jueves, 24 de octubre de 2013

PSY


Este coreano llegó a la fama mundial tras subir un vídeoclip para arrebatar a Justin Bieber el primer puesto en You Tube. Era famoso en su país, pero gracias a él la "danza del caballo" fue conocida por todo el mundo.

Es un cantante muy polémico. En una ocasión estuvo en la cárcel, cosa que no le llena de orgullo.
Nunca ha tenido una buena relación con su padre. Le pegaba siempre y le presionaba para que se pusiera al frente de la empresa familiar. Su padre no entendía su poco interés por los estudios y que en cambio solo se preocupase de llamar la atención de las chicas. PSY decía: "Quería ser mejor que mi padre. Por eso trabajé tanto. Mi sueño era encararme con él un día y decirle que no siempre tenía la razón"
El cantante estudió música en la Universidad de Boston y en la Escuela de Música Berklee.
Su último éxito lo lanzo el 13 de abril con el nombre de Gentleman, con el que le acusaron de plagio por la coreografía de Abracadabra de Brown Eyed Girl.


Bibliografía: 



Laura Zuasti



miércoles, 23 de octubre de 2013

¡Hablan y comentan!


¡Ya estamos de vuelta esta semana red-adict@s!
Esta semana realizaremos entradas sobre lo que comentan las redes del tema tratado en el blog. En nuestro, caso al elegir el tema sobre lo más visto en la redes, no hay páginas ni entrevistas explicitas que hablen sobre el tema, así que analizaremos el tema desde otra perspectiva. Tras mirar diferentes tipos de webs en la red he elegido las más relevantes para tener claros ejemplos:


1.     Youtube: En esta página web he destacado el videoclip “Baby” del artista Justin Bieber junto a Ludacris. En el podemos observar en primer lugar que los usuarios dan su opinión sobre el video con el sistema de like o dislike. En este caso podemos ver el que video consta de 915.950.557 visitas, de 1.926.664 likes y de  3.675.889 dislike. Esto tiene como resultado que por una parte video se encuentre entre uno de los más vistos de youtube, y que por otro lado los usuarios votan de forma negativa al artista.
Sin embargo en la parte inferior podemos ver los comentarios que aportan los ojeadores del video, donde normalmente opinan más del artista que del propio videoclip. Ahí se puede observar claramente como muchos se meten con el artista faltándole al respeto, otros con su música, otros hacen comparaciones con otros artistas, y finalmente están los fans incondicionales que defienden a su ídolo.





2    Twitter: En esta red social he seleccionado al artista español David Bisbal. Tiene un total de 5.808.362 seguidores. El artista pone tweets con información relevante que tiene que ver con el o con su carrera profesional y  sus seguidores pueden hacer un comentario directo al artista. Por ello un ejemplo es el del tweet de la siguiente foto: en él se puede ver como el artista informa sobre la batalla que va a haber en  programa en el que trabaja “La Voz”. Como consecuencia en este sus followers comentan positivamente al artista y dando cierto apoyo al programa.





3.      Google trends: En el puesto número 12 se encuentra la cantante Nicki Minaj con más de 50.000 búsquedas. Esto da lugar a que sus seguidores estén pendientes de las nuevas novedades y comenten sobre ellas. Un ejemplo es la última noticia que a escandalizado a la red: Nicki Minaj publica una foto insinuadora. Es entonces cuando empieza el duelo de comentarios: los que apoyan a la cantante y los que por otro lado la critican.






En suma se puede decir que las redes hablan por sí mismas a pesar de que no se haga explícitamente en una web de forma detalla. Con ello son los propios usuarios los que hacen que lo más visto en las redes dependa de ellos mismos y que las redes intenten mejorar diariamente para mantener su followers y conseguir así unos nuevos.


Links: 


                                    Silvia Zubiri Gayarre

lunes, 21 de octubre de 2013

¡SIGUENOS EN TWITTER! :D

Recuerda que puedes seguir de cerca todas nuestras actualizaciones en Lo Mas Visto En La Red. ¡Te iremos informando de nuestras próximas entradas semanalmente!


Un medio de medios

¡Hola a tod@s!

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la red es un medio, por tanto, su presencia en los medios es inevitable. La red es a día de hoy uno de los medios más influyentes que conocen las audiencias, por ello las empresas y demás anunciantes han experimentado la necesidad de adaptarse a su entorno. Dejaré aquí algunos ejemplos:

1.
             http://img.xatakaon.com/2011/02/movistar_horizontal1-copiar.jpg

Página Movistar



2.
        
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJpfmYMZNEnPwYJfbo8OQ4CJ2zaRGDvI6368ZI_39SXlvSWJNDsA

Facebook Ikea España


3.
       
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRTqXEk0KB2YzIl4uAmM6xM1MqZGmRZmVYn7RBrrZaTdmV-Arvs

Twitter Diario de Noticias


4.
     
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3n84nfSc5fJmNHed008dHz3DXaxF3YRuk6wm4XCLSA8RRCttxkw

Instagram Zara


Como hemos visto muchas empresas han tenido que adaptarse a las nuevas posibilidades que ofrece el mundo de la red. La información y publicidad publicada en ella tiene gran repercusión en la audiencia. Se trata de un medio emergente que aún no ha alcanzado el pico de su influencia. Parafraseando a José Luis Orihuela en su libro 80 calves sobre el futuro del periodismo"Los medios de comunicación en general, y el periodismo en particular, no pueden seguir pretendiendo ignorar los cambios radicales que la digitalización y la red han provocado sobre el modo en el que la gente se relaciona con la información". Y como exblicaba en este mismo libro, se trata de un "adaptarse o desaparecer".

La red aporta una gran cantidad de mejoras respecto a otros medios físicos, una de las más importantes es la posibilidad de aportar contenido multimedia a la información que se quiere aportar, esto la hace más atractiva y visual a los ojos del usuario o cliente. El contenido multimedia enriquece no solo la publicidad sino la información que circula en la rede en general. Este es un ejemplo de un documental informativo sobre los animales de África:


Subido por: Mkgvfcj

Sin embargo, la parte de la red que esta experimentando a día de hoy su "boom" son las redes sociales. En ella circula gran cantidad de información que llega a los usiarios a tiempo real y que se difunde a gran velocidad. Actualmente las dos más destacadas son Twitter y Facebook 


Marina Tíscar Aramendía