jueves, 7 de noviembre de 2013

Un veredicto personal

¡Querid@s internautas!
Ya estoy de vuelta esta semana para haceros una nueva publicación. El post de esta semana abarcará mi opinión personal y la experiencia vivida en la asignatura de comunicación multimedia y en las prácticas de esta.
En primer lugar cabe destacar que la utilidad de los recursos multimedia es muy importante ya que hoy en día Internet y las redes sociales tienen un gran peso en la sociedad en la que vivimos. De hecho el futuro está enfocado en las tecnologías, ya que por ejemplo la prensa se publica en Internet.
Por otro lado todo el mundo conoce o sabe lo que es Internet, pero mediante la asignatura de comunicación multimedia he aprendido que siempre se puede mejorar en las plataformas y  como consecuencia hacer un mejor uso de ellas.  Todo comenzó dos meses atrás cuando creamos este blog con el fin de manteneros informados de lo más visto en las redes (ya que nos parecía un tema de interés y bastante dinámico). Esto me ha permitido utilizar los conceptos utilizados en clase en algo práctico, lo cual me parece bastante útil para ver y comparar diferentes ejemplos dependiendo del concepto dado.
En un segundo plano podría decirse que la elección del tema de este blog me ha permitido y exigido en parte estar más pendiente de las novedades en Internet, cosa que realmente me parece bastante útil ya que a través de estas novedades podemos deducir el pensamiento, los sentimientos o la moda de la gente entre otras cosas.
Otro punto a destacar es que gracias a las prácticas he aprendido a utilizar plataformas que nunca había usado, o bien, conocer otro tipo de redes de las cuales nunca había oído hablar de ellas. Es decir, he tomado más conciencia de lo grande que es Internet ya que aunque nos parezca que conocemos mucho, solo conocemos una mínima parte de él.
En suma podría decirse que gracias a esta asignatura he fomentado un mejor uso en Internet y he conocido nuevos recursos que no conocía.
A continuación dejare la recopilación de todas las entradas en el blog:
6.       Lo mejor del 2013
7.       Un bebe enternecedor
8.       La Super Bowl



Atentamente, Silvia Zubiri Gayarre

La Super Bowl

¡Buenos días internautas!
El post de hoy va a tratar acerca de la famosa “Super Bowl”. Como todos sabéis es el principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos, que enfrenta a los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana(AFC). 



Este campeonato se celebra el primer domingo de febrero. El primer campeonato de la Super Bowl fue el 15 de enero de 1967. A parte  es una de las retransmisiones más vistas en Estados Unidos cada año.

El equipo ganador se lleva el primer galardón denominado Trofeo Vince Lombardi, y con ello cada jugador tiene como recompensación un anillo. Estos anillos están hechos de oro blanco y diamantes, acompañados así del nombre del equipo ganador y de la edición de la Super Bowl.



Es uno de los acontecimientos sociales más importantes en Estados Unidos. Es considerado como un acto social en el que la gente se reúne para ver el partido. Además es la segunda fecha del año en la que más comida y bebida se consume.

Con ello este campeonato tiene mucha relevancia por lo citado anteriormente y porque contiene la presencia del himno nacional, de un descanso y de espectáculos.
El último aspecto da gran reconocimiento al campeonato porque en él participan grandes artistas como Beyonce.


                                                                                                Silvia Zubiri Gayarre

Un bebe enternecedor

¡Hola red adict@s!
Os traigo el vídeo más famoso que está rulando por la red esta semana, un bebe que llora al oír cantar a su madre.
El vídeo contiene un total de 9.742.977 de reproducciones por el momento, lo que hace colocarse entre los vídeos populares de España.
Este bebe se ha convertido en un personaje del que habla todo el mundo esta semana puesto que, el vídeo no contiene grandes recursos multimedia ni nada por el estilo, ya que es de lo más sencillo posible.
En él se puede observar como en un primer lugar  aparece un bebe en una especie de silla andadora. Después mientras transcurren los segundos podemos ver como las facciones de la cara de la criatura van cambiando, hasta llegar al punto de llorar. Esto se debe a que el niño se emociona al oír cantar a su madre.
Partiendo de ahí, se puede decir que este niño se ha convertido en un icono enternecedor que ha tocado el lado más sensible de todo aquel que ha visto el vídeo. Como consecuencia la gente califica a esta criatura con adjetivos como majico, mono y pocholo entre otros.

En suma, podría decirse que ciertos temas afectan en la sensibilidad de las personas: los niños, los animales, el amor…etc. Por ello este vídeo es un claro ejemplo de cómo los seres humanos nos podemos enternecer con facilidad. 




Silvia Zubiri Gayarre

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Repaso a los post

  Durante estos dos últimos meses hemos estado publicando una serie de entradas, cada semana podíamos aplicar lo visto en clase a nuestras publicaciones lo que ha ido enriqueciéndolas de manera progresiva. La ampliación de los contenidos multimedia hace que la información expuesta sea más atractiva, pero hay que saber hacer un buen uso de ellos para sacarles el máximo partido, eso es algo que he necesitado ir mejorando semana a semana.

  Cada vez es más necesario saber darles el mejor uso a las plataformas de publicación y redes sociales. A lo largo de estos dos meses he aprendido cuales son y como emplear los principales recursos multimedia, en este blog, además, hemos elegido un tema muy próximo a todo lo que a plataformas de interacción entre usuarios se refiere. El tema no solo nos ha permitido ir introduciendo gran variedad de recursos (imágenes, textos, widgets, vídeos, enlaces,...) sino que también nos ha incitado a mantenernos al día de todo lo que está pasando en la red, lo cual es muy importante y enriquecedor a la hora de elaborar contenidos propios.

  Al principio no me resultó fácil comenzar a manejar todas las herramientas que la versatilidad de la red ofrece y que nunca había usado, pero enseguida me acostumbre a utilizarlas, al menos las más importantes, ahora ya solo queda seguir creciendo en contenidos y haciendo de ellos algo más atractivo para el usuario. Los contenidos multimedia acercan aún más al usuario a la situación o información que se quiere transmitir, por eso considero imprescindible para un comunicador no solo saber emplearlos sino hacerlo sacándoles el máximo partido posible.

A continuación dejaré una recopilación de todas las entradas que he ido publicado estos dos últimos meses:

- Más que actualidad
- ¿Quién es quién? 
- Nuestro Top Ten 
- ¡El "youtuber" español número uno!
- Un medio de medios
- Repaso al 2013


Marina Tiscar Aramendía