Lo primero que hay que tener en cuenta es que la red es un medio, por tanto, su presencia en los medios es inevitable. La red es a día de hoy uno de los medios más influyentes que conocen las audiencias, por ello las empresas y demás anunciantes han experimentado la necesidad de adaptarse a su entorno. Dejaré aquí algunos ejemplos:
1.

Página Movistar
2.

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTJpfmYMZNEnPwYJfbo8OQ4CJ2zaRGDvI6368ZI_39SXlvSWJNDsA
Facebook Ikea España

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRTqXEk0KB2YzIl4uAmM6xM1MqZGmRZmVYn7RBrrZaTdmV-Arvs
Twitter Diario de Noticias
4.
.jpg)
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3n84nfSc5fJmNHed008dHz3DXaxF3YRuk6wm4XCLSA8RRCttxkw
Instagram Zara
La red aporta una gran cantidad de mejoras respecto a otros medios físicos, una de las más importantes es la posibilidad de aportar contenido multimedia a la información que se quiere aportar, esto la hace más atractiva y visual a los ojos del usuario o cliente. El contenido multimedia enriquece no solo la publicidad sino la información que circula en la rede en general. Este es un ejemplo de un documental informativo sobre los animales de África:
Subido por: Mkgvfcj
Sin embargo, la parte de la red que esta experimentando a día de hoy su "boom" son las redes sociales. En ella circula gran cantidad de información que llega a los usiarios a tiempo real y que se difunde a gran velocidad. Actualmente las dos más destacadas son Twitter y Facebook .
Marina Tíscar Aramendía
No hay comentarios:
Publicar un comentario