jueves, 21 de noviembre de 2013

Spots de la Lotería Nacional

¡Buenos días querido internauta!

Esta semana vamos a analizar los anuncios típicos de la lotería de Navidad. Se caracterizan por ser muy llamativos, la mayoría de la gente los conoce.

Comenzamos con la campaña del 1998. Este año aparece el rostro del llamado popularmente “calvo de la lotería”, el actor inglés Clive Arendell, que nos invita a soñar con ganar el premio mientras suena la banda sonora de Doctor Zhivago, El café de los estudiantes. Es la cara más conocida de la Lotería. El anuncio lleva la firma de la agencia de publicidad Publicis España.



 Proseguimos con la campaña del año 2004. Se caracteriza por ser un anuncio mudo y podemos ver de nuevo a Clive Arendell en el papel de “repartidor de suerte”.


2007. "La suerte es de todos". En él aparecen personas de distintos grupos sociales que invitan a participar en el concurso y a ser solidario. La música del spot fue encargada a Lionel Neykov.



2008. La agencia Ricardo Pérez y Asociados lleva a la pequeña pantalla un spot cargado de esperanza.




En 2010, el spot de la Lotería aparece de la mano de la Diosa Fortuna. De la mano de la frase “Hay muchas navidades, pero todas están aquí”, se recrea un mundo fantástico en un spot muy colorido.


En 2011 el anuncio de la Lotería da un salto de calidad con “La fábrica de sueños”, spot donde un grupo de niños son los encargados de guardar los décimos de lotería de los votantes.


Este año tenemos un anuncio que ha dado lugar a numerosas parodias. Está logrando llegar a mucha gente ya sea por sus críticas positivas o negativas. El él aparecen distintos famosos rodeados por un ambiente tétrico, como Monserrat Caballé, Raphael o David Bustamante.



Fuentes:



Irene Vázquez de Prada López



No hay comentarios:

Publicar un comentario